jueves, 4 de octubre de 2007

Tema 1: Introducción a la Psicología

EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA PSICOLOGÍA

A. Fuentes de la psicología.

Las raíces de la psicología son la filosofía, la fisiología y la metodología científica. La psicología ha tenido varios objetos de estudio: el alma, la mente y la conducta. Psicología proviene de dos términos griegos: psyché y logos, que significan alma y conocimiento o ciencia de la misma. En el siglo XVII se produce un cambio de perspectiva con el comienzo de la filosofía moderna.
Según R. Descartes, los estímulos del ambiente son detectados por los órganos sensoriales y transmitidos al cerebro por medio de los nervios. Tambien el dualismo mente-cuerpo que describió, dividió el campo de estudio de la conducta humana y surgieron dos tradiciones distintas: una, al estudio de la mente y la otra a investigar los reflejos.

B. El impacto de la teoría en la evolución .

La teoría de la evolución de C. Darwin es la que mayor impacto ha causado en la historia humana. Darwin destacó que las especies animales no son constantes, si no que cambian.
La hipótesis darwinista tuvo gran influencia en el desarrollo de la psicología evolutiva, en el estudio del a motivación y en el análisis de las diferencias individuales.

C.Primeras teorías científicas

-El estructuralismo de W. Wundt: Los historiadores consideran al fisiólogo alemán W. Wundt (1832-1920) como el fundador de la psicología científica. Creó el primer laboratorio de psicología experimental en 1879. Para el la tarea de la psicología consistía en el estudio de los contenidos mentales mediante la introspección y la experimentación.

-Es funcionalismo de W. James: W. James (1842-1910), fisiólogo y psicólogo norteamericano. James investigó el funcionamiento de los procesos mentales.

-La psicología de la Gestalt: los psicólogos de la Gestalt criticaron el enfoque analítico y asociacionista de W. Wundt

No hay comentarios: